top of page
geometric-3037028_1920 (1).png
lOGOTIPO3.png

CICLOS

FORMATIVOS

CFGS Administración y Finanzas

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas ecapacita al alumnado para organizar y ejecutar operaciones de gestión y administración en los procesos comerciales, laborales, contables, fiscales y financieros de una empresa pública o privada, utilizando herramientas tecnológicas actuales y respetando la normativa vigente.

¿Quieres obtener un título de técnico de grado superior?
Queremos ayudarte a conseguirlo.
  • El primer curso de este ciclo se imparte en turno de mañana y tarde-noche.

  • El segundo curso se imparte en turno de tarde-noche.

  • Modalidad Semipresencial: Se combina la formación presencial con formación en línea (se ha de asistir un día por semana al centro educativo obligatoriamente).

Perfil profesional
Perfil profesional

Quienes superen este ciclo obtendrán el título de Técnico7a Superior en Administración y Finanzas, que les capacita para trabajar como:

  • Administrativa / administrativo de oficina.

  • Administrativa / administrativo comercial.

  • Administrativa financiera / administrativo financiero.

  • Administrativa / administrativo contable.

  • Administrativa / administrativo de logística.

  • Administrativa / administrativo de banca y de seguros.

  • Administrativa / administrativo de recursos humanos.

  • Administrativa / administrativo de la Administración pública.

  • Administrativa / administrativo de asesorías jurídicas, contables, laborales, fiscales o gestorías.

  • Técnica / técnico en gestión de cobros.

  • Responsable de atención al cliente

Requisitos de acceso
Requisitos de acceso

Solicitar la admisión del ciclo en el período correspondiente.

Ser mayor de 18 años y tener alguno de los siguientes requisitos: 

​​

   Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachiller

  • Bachiller LOGSE

  • BUP

  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario o equivalente

  • Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.

  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.

   Haber superado:

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.

  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa

  • Una prueba de acceso a CFGS. La superación de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado superior que pertenecen a las familias profesionales vinculadas a la parte específica de la prueba superada por la persona aspirante.

  • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

  • COU o preuniversitario

  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (Nota: Las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no dan acceso a las enseñanzas de Formación Profesional).

Módulos

Familia Profesional: ADMINISTRACIÓN
CICLO F. DE GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Primer Curso (LOMLOE)

  • Gestión de la documentación jurídica y empresarial.

  • Recursos humanos y responsabilidad social corporativa.

  • Ofimática y proceso de la información.

  • Proceso integral de la actividad comercial.

  • Comunicación y atención al cliente.

  • Inglés profesional.

  • Digitalización aplicada a los sectores productivos.

  • Itinerario personal para la empleabilidad I.

Segundo Curso (LOMLOE)

  • Gestión de Recursos Humanos.

  • Gestión Financiera.

  • Contabilidad y Fiscalidad.

  • Gestión logística y comercial.

  • Simulación empresarial.

  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.

  • Itinerario personal para la empleabilidad II.

  • Proyecto intermodular de administración y finanzas.

  • Modulo profesional optativo.

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo. 

Tercer Curso (LOE) a extinguir en el curso 25/26

  • Proyecto de Administración y Finanzas

  • Formación en Centros de Trabajo

Módulos
Convalidaciones
Criterios de admisión para la preinscripción de ciclos formativos a distancia
Admisión

Los criterios de admisión en la Formación Profesional Semipresencial difieren de la Formación Profesional presencial. En el caso de los Ciclos Formativos Semipresenciales, se debe cumplir también con los requisitos de acceso, pero se da prioridad a las personas que están trabajando o han trabajado en ocupaciones directamente relacionadas con los estudios. También se tiene en cuenta si la experiencia laboral guarda solo una relación indirecta. Esta preferencia se expresa en el baremo que sigue a continuación:

  1. Por estar trabajando en una actividad coincidente con las competencias del ciclo formativo que se desea estudiar: 5 puntos.

  2. Por haber trabajado, al menos seis meses, en una actividad coincidente con las competencias del ciclo formativo que se desea estudiar: 5 puntos.

  3. Por estar trabajando en una actividad no coincidente con las competencias del ciclo formativo solicitado, pero relacionada con el mismo: 3 puntos.

  4. Por haber trabajado al menos seis meses en una actividad no coincidente con las competencias del ciclo formativo solicitado, pero relacionadas con el mismo: 2 punto.

  5. Por estar trabajando en una actividad no coincidente con las competencias del ciclo formativo solicitado ni relacionada con el mismo: 1 punto.

  6. Alumnado mayor de edad sin experiencia laboral: 0 puntos.

 

La ordenación posterior de los solicitantes, según los citados criterios específicos, vendrá dada por el siguiente orden de prioridad:

  1. Mayor tiempo trabajado.

  2. Mayor edad de la persona solicitante.

Tutorías
¿En qué consisten las tutorías?

En esta modalidad de enseñanza, FORMACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA existe distintos tipos de Tutorías:

  • TUTORIAS PRESENCIALES. Son tutorías COLECTIVAS OBLIGATORIAS. Un día a la semana en los distintos turnos, seis horas aprox. Son de obligada asistencia, se controlará mediante la firma de asistencia del alumnado. ¿En qué consiste estas tutorías? El alumnado previamente deberá leerse y estudiarse la UT que va a impartirse (mirar el planning) y el profesor/a explicará los apartados prácticos de esa UT. 

  • TUTORIAS NO PRESENCIALES. Su horario dependerá del profesor/a del módulo profesional. ¿En qué consisten estas tutorías? Tienen como finalidad la consolidación de contenido y resolución de dudas. Se llevarán a cabo, preferentemente de forma telemática, o, en su caso, de forma presencial, siendo su asistencia voluntaria. 

Información importante
Información importante a tener en cuenta
  1. Es recomendable disponer de ordenador portátil (imprescindible herramienta de trabajo) para su posible uso en el módulo profesional de Ofimática y Operatoria de Teclados y en el resto de módulos profesionales

  2. El paquete informático de LIBREOFFICE será el utilizado en los módulos profesionales del CF por lo que es necesario tenerlo instalado en sus ordenadores personales.

  3. Alumnado de 3º curso del CFGS: en el momento de realizar la matrícula para este curso (Junio) deberá solicitar la EXENCIÓN de la FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO, adjuntando el impreso y la documentación que se indica en la Resolución de 13 de abril de 2015, por la que se modifica la Resolución de 26 de julio de 2004,que regula la Formación en Centros de Trabajo.

lOGOTIPO3.png

CONTÁCTANOS

Tanto online como por teléfono

Correo electrónico

inforcead@cead-laspalmas.net

Doctor García Castrillo, 22

35005 - Las Palmas de Gran Canaria

Tel: 928-245-743

Fax: 928-245-420

Extensiones tlf.

Puedes encontrarnos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2023 Rincón Creativo. Orgullosamente hecho con Wix.com

Los iconos utilizados en este sitio han sido diseñados por Freepick desde Flaticon 

bottom of page